El peritoneo explicado: entendiendo esta importante parte de tu cuerpo

25 de abril de 2024

Cuando hablamos sobre nuestra salud, a menudo nos concentramos en órganos como el corazón y el cerebro. Sin embargo, hay partes de nuestro cuerpo igualmente importantes y menos conocidas, como el peritoneo. Este artículo tiene como objetivo esclarecer qué es el peritoneo, sus funciones vitales y cómo enfermedades como el pseudomixoma peritoneal pueden afectarlo.

¿Qué es el Peritoneo?

El peritoneo es una membrana serosa que recubre y sostiene todos los órganos en la cavidad abdominal. Compuesto por dos partes específicas — el peritoneo parietal, que se adhiere a las paredes abdominales, y el peritoneo visceral, que envuelve los órganos internos —, este tejido desempeña funciones cruciales en tu cuerpo.

Funciones del peritoneo

Las principales funciones del peritoneo incluyen la protección de los órganos internos contra fricciones, actuando como una especie de lubricante que permite que los órganos se muevan suavemente durante las actividades diarias, como la digestión. Además, el peritoneo facilita el transporte de fluidos y electrolitos entre las superficies peritoneales.

Enfermedades del Peritoneo

El peritoneo, aunque robusto, también está susceptible a diversas enfermedades, incluidas infecciones y neoplasias, como el cáncer peritoneal. Cuando las neoplasias se diseminan al peritoneo, pueden afectar significativamente la función de esta membrana vital. Las células cancerígenas pueden causar inflamación, formación de cicatrices o incluso la interrupción del transporte normal de fluidos, lo que lleva a complicaciones como ascitis (acumulación de líquido en la cavidad abdominal).

Una condición particularmente rara y compleja relacionada con el peritoneo es el pseudomixoma peritoneal. Esta enfermedad ocurre cuando células mucinosas provenientes de un tumor, generalmente del apéndice, comienzan a producir una sustancia gelatinosa en el peritoneo. Esta acumulación no solo interfiere con la función de los órganos abdominales, sino también con la propia función peritoneal de protección y transporte.

Lee también: ¿Cómo descubro un pseudomixoma?

Impacto de las Neoplasias en el Peritoneo

El impacto de las neoplasias en el peritoneo es amplio y puede ser bastante debilitante. Los síntomas a menudo incluyen dolor abdominal, hinchazón y cambios en los hábitos intestinales, que pueden confundirse con problemas menos graves. Es vital reconocer estas señales y buscar evaluación médica, ya que el diagnóstico precoz es crucial para el manejo eficaz de estas condiciones.

Las neoplasias peritoneales, como el pseudomixoma peritoneal, se tratan con una combinación de cirugía para remover la mayor cantidad posible del tumor (cirugía de citorreducción) y quimioterapia para tratar cualquier residuo de enfermedad (HIPEC). El enfoque es complejo y requiere un equipo médico especializado en el área.

DR. ANDREA PETRUZZIELLO
Dr. Andrea Petruzziello
Dr. Andrea Petruzziello é portador dos registros CRM-SP 187783 e CRM-PR 26107, é um Cirurgião Oncológico especializado em cirurgia de peritônio, fígado, vias biliares e pâncreas. Ele atua como Coordenador do Grupo de Oncologia Peritoneal e possui formação avançada em sua área, tendo se especializado pelo Instituto do Câncer de Montpellier e pelas Universidades Paris-SUD, Paris-Diderot e Lyon-1, na França.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agendar consulta
desenvolvido com coração por evonline Pseudomixoma Peritoneal © 2025